/Leer el relato/
En el año 1826, en una época de represión y ausencia de libertades, conocido como la Década Ominosa, en el reinado de Fernando VII, un vecino de Anna de nombre José Ramón Camallonga, natural de Canals y de apodo el Lorchano, por proceder sus antepasados del pueblo de Lorcha en la comarca de Cocentaina, presentó un memoria al Bayle General del Real Patrimonio de Xàtiva, solicitando el establecimiento de un nuevo molino harinero que él pretendía construir en un pedazo de terreno de dicho término situado en la partida del Rall o Rahal, junto a la casa palacio de la Alameda, por ser estas tierras de Realengo; es decir que no formaban parte de las propiedades del conde y por tanto eran de titularidad de la Corona, al menos desde 1762, una vez finalizado el proceso de adhesión de la villa a la autoridad del rey Carlos III […]