Leer el articulo/ Los “Auroros” son gente sencilla que da vida, en los últimos días del mes de septiembre, a la madrugada del día del Cristo. Alumbrados por la luz de la aurora, recorren las calles, plazas y veredas de la Villa, en el silencio de la noche, que…
A modo de epílogo
Leer el articulo Dar palabra y acción a un muñeco debe ser, en verdad, hazaña digna de un dios, ya que realizarla en un hombre no es tan difícil, porque en esta eterna magia de la vida, menos tiene…
Los morisquillos en la Canal
Leer el articulo La rebelión de Turigi en la Muela de Bicorp, se produce como consecuencia de los bandos de expulsión de los moriscos, durante los últimos días de agosto de 1609. La reacción que despertó entre los pobladores, conllevó el levantamiento de los moriscos del valle…
El último tren
Leer el articulo. La inestabilidad política y los conflictos dinásticos producidos en España, durante la primera mitad del siglo XIX, no eran el mejor de los escenarios para desarrollar las inversiones necesarias, muchas de ellas de capital extranjero, para la implantación de una…
Los terremotos de 1748
La presencia en nuestra zona de lo que se conoce como canales triásicos son un elemento geológico esencial a la hora de acotar la transformación de nuestras tierras en base a una orogenia que, durante el Mesozoico, posibilitó que las placas tectónicas…
Anna y la encomienda de Montalbán entre los siglos XIII-XIV
Leer el articulo El 1 de febrero de 1246 siendo obispo de Valencia Arnaldo de Peralta, se firma la concordia entre el Cabildo de la Catedral de Valencia y el comendador de Montalbán sobre las iglesias de: Museros, Enguera, Anna, Orcheta y Torres. En esa misma fecha, se firma un…
El nacimiento de la parroquia de Anna
Leer el artículo Los nuevos pobladores que llegaron a nuestra tierra, tras la cesión de la Villa a Pelagio Pérez de Correa, se establecieron en el entorno de la Alameda, lugar que hasta el siglo XIII habían ocupado como muladíes[1] los descendientes de…
La fundación de la Villa. Muladíes y mozárabes
Leer el articulo Es precisamente el hecho de significar con un nombre, el lugar donde se habita, el principio de identidad que marca el nacimiento de un pueblo. A partir de aquí identificamos a un grupo de personas con un territorio, el paisaje y con una forma concreta de enfocar…
Carta abierta a D. Liborio, autómata de profesión
Anna 30 de octubre de 2013 Querido e ilustre paisano: Ruego permita la licencia y excuse mi atrevimiento al enviarle estas letras, a pesar de no haber sido debidamente presentados, y deseo que al recibo…